El ocaso de las librerías…
Si la extinción de la gran mayoría de los cines en La Habana es un hecho, el, de las librerías también lo es, aunque se manifieste de manera distinta. Las salas de exhibición cinematográfica han […]
Si la extinción de la gran mayoría de los cines en La Habana es un hecho, el, de las librerías también lo es, aunque se manifieste de manera distinta. Las salas de exhibición cinematográfica han […]
“Los cubanos son tan amantes de las contradicciones que llaman ‘monstruos’ a las mujeres hermosas y ‘bárbaros’ a los eruditos”. El Profeta Puede que sí, que ser contradictorios, más que como entes individuales, como pueblo, […]
José de la Luz y Caballero (1800-1862) nació en el momento en que se iniciaba el siglo xix. Su fecunda existencia se extiende por poco más de seis décadas que son claves para la conformación […]
“Un imaginario social es un edificio habitado por esperanzas y deseos; un edificio hecho de ruinas, de pensamientos que insisten en aparecer, de creencias que van más allá de la plegaria; un edificio cuyas paredes […]
Hombre de estatura muy baja, algo grueso, tenía un rostro hermoso en sus años juveniles, cuando era capellán del colegio de las Madres Ursulinas en La Habana. Su voz era grave y desprovista de ademanes […]
Dos Estados independientes y populosos se declararon la guerra: el Estado de la Ebriedad y el Estado del Chisme. Los dos pretendían tener el primado en desastres provocados. Discutieron acaloradamente y exhibieron, cada uno, las […]
Introducción Como hemos visto en temas anteriores, la tradición patrística sobre María comprende la consideración de textos antiguos de los santos padres de Oriente y de Occidente, los escritos de autores notables del medioevo occidental, […]
Como siempre, se enteraron por mensajes de correo electrónico, que circularon y recircularon. Los lectores de Leonardo Padura solucionaron hace tiempo el modo de encontrarse con su escritor. Esta vez fue en el Centro Loyola, […]
El padre Manuel Uña nació en 1935, en un pueblo de Castilla la Vieja, tomó los votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia en la Orden de los Predicadores (Dominicos) en 1953 en Granada, España, […]
Copyright © 2021-Webmáster Ing. Daniel Estévez González