
actualidad
- NOTICIAS
Conferencia dictada por Fr. Manuel Uña Fernández, O.P., en el Aula Magna de la Universidad de la Habana el 5 de enero de 2021, a propósito del aniversario 293 de su fundación.
- NOTICIAS
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
- NOTICIAS
El Belén llega a la Catedral de La Habana
- NOTICIAS
Leonardo Padura y sus lecturas de la Historia
- NOTICIAS
Alicia Alonso: nuestra eterna bailarina
- NOTICIAS
Los caballeros de Colón vuelven a la tierra cubana
RELIGIÓN
El 2020 cerró para los cubanos en medio de un despertar informativo. Este tiempo también demandó de la Iglesia un despertar de la creatividad evangelizadora en las redes sociales. Varios sacerdotes y algunos obispos, grupos de jóvenes, matrimonios, movimientos laicales y otros, se dieron cita en plataformas digitales para compartir y celebrar la fe. El padre Rolando Montes de Oca asegura que “hoy no solo todos conocemos más sobre todos, sino que compartimos lo que hacemos y pensamos como pueblo, lo cual tiene inevitables consecuencias culturales y sociales”. En su opinión, en Internet y en las redes “surge una Cuba nueva”, a la que debemos aportar el contenido cristiano que necesita para que sea el país feliz que quiere Dios y añora nuestro pueblo. […]
SOCIEDAD
Un tema de permanente debate hoy en el mundo de las redes sociales es la ortografía. Cuando escribimos bien no solo respetamos el arte de comunicar y el idioma que hablamos, sino al prójimo que nos lee. […]
CULTURA
Está circulando desde diciembre la gran película de 2020, año pandémico que nos condenó al encierro, a ver la vida desde los límites del hogar y la pantalla del teléfono móvil, una paradoja, una gran ironía, porque lo que menos hemos tenido en todos estos meses es movilidad. “Mank” es el film perfecto para cerrar la temporada: la historia de un guionista que desarrolla su mejor obra desde la inmovilidad temporal que le produjo un accidente de tránsito. Postrado, en la cama, en un rancho que funciona como burbuja, él concibe la película que encabeza todas las listas en las últimas ocho décadas: “El ciudadano Kane”. […]
dossier
El 23 de febrero de 2020, Leonardo Fernández Otaño, joven católico cubano, salía hacia España por un período de dos meses y quince días. No imaginó nunca que su estancia en esa tierra se prolongaría hasta una fecha que aún no asoma y sigue en espera de un largo viaje que lo devuelva a su Isla, “frágil, decadente y sedienta de un futuro próspero que le resulta cada vez más lejano”. […]