Palabra de Hoy
RELIGIÓN

Domingo de Todos los Santos

La Iglesia celebra la solemnidad de Todos los Santos. Hoy miramos al cielo para agradecer a Dios, alabarle, glorificarle, bendecirle por la inmensa multitud de hijos suyos que ya están en su presencia y gozan de la vida plena junto a Él. Son los santos cuyos nombres sólo conoce Dios, que no han sido beatificados o canonizados en la Iglesia, pero en sus vidas se han identificado con Cristo. El Papa asegura que Jesús ha explicado con toda sencillez qué es ser santos: “lo hizo cuando nos dejó las bienaventuranzas. Son como el carnet de identidad del cristiano”. A la pregunta de cómo se hace para llegar a ser un buen cristiano, Francisco nos dice que es necesario hacer, cada uno a su modo, lo que dice Jesús en el sermón de las bienaventuranzas. “En ellas se dibuja el rostro del Maestro, que estamos llamados a transparentar en lo cotidiano de nuestras vidas”. […]

Colina
CULTURA

Colina, o de cómo monologar la crítica cinematográfica

A propósito de la muerte del crítico y realizador cinematográfico Enrique Colina, compartimos el siguiente artículo de Daniel Céspedes. El autor lo evoca desde su desaparecido espacio 24 x Segundo, donde Colina compartió con el televidente su opinión, aunque no acostumbró casi nunca a admitir si era mala o buena una película. «Era un crítico comprometido con su ética profesional, respetuoso de la obra ajena, amparador de cercanías intelectuales. No impuso un criterio. Con la madurez ante las cámaras, dejaría de expresar si era de su gusto o no el material elegido para la ocasión. Es que no tenía que revelarlo. Sus análisis eran notorios al respecto».  […]

RELIGIÓN

Alocución, domingo 25 de octubre de 2020

En su alocución de este domingo 25 de octubre, el cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana, dio gracias a Dios por la obra de las religiosas y religiosos consagrados que trabajan en hogares para ancianos y personas discapacitadas. Entre las comunidades cuyo carisma hospitalario es una realidad evidente en la arquidiócesis habanera, el cardenal mencionó a la Hijas de la Caridad, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, las Siervas de San José, las Religiosas de María Inmaculada, los Hermanos de San Juan de Dios y la Congregación Marta y María. De igual manera, agradeció a los jóvenes y adultos que los ayudan en la atención a quienes están en estos santos lugares. […]

Palabra de Hoy
RELIGIÓN

XXX Domingo del Tiempo Ordinario

Dios nos ha creado por amor y para amar. También nuestra esencia es amar, amar a Dios, a los demás y a nosotros mismos, amar como Dios nos ama, amar porque Dios nos ama. El amor de Dios lo hemos conocido en Jesucristo. Su mandato nuevo nos recuerda que nos amemos los unos a los otros como Él nos ha amado, o mejor, como nos sigue amando. Y su amor consiste en la entrega de la propia vida. Su mandato, más que una ley o una norma a cumplir, es vivir lo que somos y para lo que hemos sido creados por Él, que es Amor infinito, total, compasivo y misericordioso, eterno. […]

RELIGIÓN

Inicio del año catequístico 2020-2021

La Comisión arquidiocesana de Catequesis ha informado que el próximo sábado 7 de noviembre dará inicio el Año Catequético 2020-2021 en La Habana. En carta dirigida a los párrocos, responsables de comunidades cristianas, coordinadores de catequesis y catequistas, se les recuerda que para este comienzo, el cual fue imposible retomar en la fecha acostumbrada (después de la Fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre), deberán cumplirse las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades competentes.

Asimismo, la misiva insta a las sesiones de catequesis a acortar la duración de los encuentros y realizarlos en espacios abiertos, amplios y ventilados, manteniendo la distancia física y el uso de mascarillas como principales medidas de seguridad. Recomienda, además, reducir el número de niños por grupo (no más de ocho) donde sea posible y, en caso de ser necesario, ampliar el número de catequistas.

“Esta sería una ocasión para invitar a los jóvenes, pues sabemos que muchos de nuestros catequistas son personas mayores, población de riesgo ante esta pandemia, por eso hemos pensado que sea muy recomendable pedir su colaboración”, precisa la carta.

A continuación compartimos el mensaje íntegro, firmado por el padre Eloy Ricardo Domínguez, coordinador Arquidiocesano de Catequesis, […]

La diáspora significa reinventarse la vida
SOCIEDAD

El amor te libera del miedo

De acuerdo con el escritor cubano Eric Adrián Pérez González o Yitzjaq Aharon, judío sefardita, el egoísmo ha engendrado los peores monstruos de la humanidad. Para el autor de «La Media vuelta», una obra aguda donde se dicen verdades que tocan muchas naciones, el egoísmo se manifiesta en su forma más horrible cuando asume el poder, pues pierde por completo la cordura y destroza la dignidad humana. Para este autor, residente en Miami, la única fuerza liberadora es el amor verdadero. “Cuando amas de verdad todo empieza a tener sentido, te conectas con esa energía eterna y te sientes completo, porque entiendes cuál es tu parte en ese gran rompecabezas de la vida”, asegura. […]

José Lezama Lima
SOCIEDAD

De nuevo, José Lezama Lima y los contenidos de la fe católica

A propósito de la celebración del Día de la Cultura Cubana este 20 de Octubre, la revista Palabra Nueva propone la lectura de un texto de Mons. Carlos Manuel de Céspedes, quien fuera, hasta su muerte, miembro de nuestro consejo de redacción. Sobre el escritor José Lezama Lima y su ser católico, va el siguiente artículo. Con la convicción de que nunca será agotado el tema lezamiano, pues es mina inagotable, el autor no busca canonizar a Lezama, pero tampoco lo demoniza. Lo estimó como persona y lo admiró como el escritor multifacético que fue. “¡Y no lo excluyo de la comunión eclesial, que vivió con verdad, pero… a su manera!”, asegura. […]

RELIGIÓN

Alocución, domingo 18 de octubre de 2020

“La misión es una respuesta libre y consciente a la llamada de Dios, pero podemos percibirla sólo cuando vivimos una relación personal de amor con Jesús vivo en su Iglesia”. Con esta expresión del Papa Francisco, el cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana, recordó en su alocución dominical, la celebración este 18 de octubre del Día Mundial de las Misiones. A lo largo de los siglos, y hoy, nuestra Iglesia continúa yendo a todos los lugares, por difíciles que sean, anunciando, enseñando, bautizando, celebrando los sacramentos y practicando las obras de caridad. El arzobispo habanero insistió en que nosotros, como bautizados, también hemos de anunciar el evangelio, pero nuestra misión es hacerlo presente en nuestra casa. «La mejor misionera de su esposo es la esposa, el mejor misionero de su esposa es el esposo. El mejor misionero de sus hijos es el papá y también la mamá. Los mejores misioneros del papá y la mamá son los hijos”, dijo. […]