FCB-MLB: Un acuerdo histórico

Por: Nelson de la Rosa

higinio_velez_robert_manfred_beisbol

Lo que tanto habíamos pedido -y muchos hasta rezado- tomó forma definitiva el pasado 19 de diciembre. La Federación Cubana de Béisbol (FCB) publicó los esperados resultados del Acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB  (MLBPA). Gracias al esto, los peloteros cubanos asociados a la FCB podrán ser contratados por cualquiera de los treinta equipos de las MLB de Estados Unidos sin perder su residencia en Cuba, ni su vínculo con el béisbol nacional.

En términos generales, las cláusulas son similares a las establecidas por la MLB con otras ligas foráneas, como la Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), la Coreana (KBO) y la Profesional de Taipei de China (CPBL).

Vayamos al pasado

Si ahondamos en el pasado del proceso, no podemos olvidar que en enero de 1962, el Gobierno Revolucionario encabezado por Fidel Castro, prohibió el deporte profesional en la Isla. De esta manera, comenzó la I Serie Nacional de Béisbol, en la cual se dio por hecho el triunfo de «la pelota libre sobre la pelota esclava». Año y medio más tarde, entró en vigor el «Reglamento para el control de los activos cubanos», mediante el cual, entre otras cláusulas, ningún pelotero residente en Cuba podía cobrar un salario en la MLB.

Después de un silencio casi total y sin apenas noticas en Cuba de lo acontecido en la pelota estadounidense, en abril de 1984, Bárbaro Garbey, quien había salido por el puerto de Mariel en 1980, despertó el interés de los aficionados al convertirse en el primer pelotero contratado por la MLB, luego de jugar en Series Nacionales. Un poco más tarde, en 1993, el lanzador René Arocha debutó en la MLB con los Cardenales de San Luis, tras convertirse, en 1991, en el primer jugador en abandonar un equipo nacional.

Más tarde llegaron otros acontecimientos también importantes: el triunfo de Liván Hernández con los Marlins de la Florida en la Serie Mundial de 1997; los cuatro anillos de su hermano Orlando con los Yankees de Nueva York; y el tope de una selección cubana frente a los Orioles de Baltimore, el 28 de marzo, en el Latinoamericano, y el 3 de abril, en el Camden Yard.

Durante el proceso, los peloteros cubanos llegaron en avalancha a los Estados Unidos, en ocasiones poniendo su vida en peligro, unas veces por la travesía marítima y otras, por caer en manos de bandas de traficantes de personas. De hecho, varios son los condenados por tráfico ilegal de personas, entre ellos algunos conocidos como Gus Domínguez, Eliezer Lazo y Gilberto Suárez. Finalmente, muchos jugadores fueron contratados como «agentes libres», luego de adquirir la ciudadanía de otro país.

Poco se habla del puertorriqueño José Serrano, representante demócrata por Nueva York, quien en el 2005 presentó al Congreso la “Baseball Diplomacy Act”, una propuesta para obviar las restricciones del embargo económico y facilitar la contratación de peloteros cubanos, la cual, evidentemente, no fue considerada por la referida instancia. El boricua no cesó en su empeño y el 4 de enero de 2013, en la Sesión 113 de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, volvió a presentar el proyecto, nuevamente sin éxito.

Historia reciente

Hace unos cuatro años, en febrero de 2015, el Vicepresidente Ejecutivo de la MLB para asuntos jurídicos, Dan Halem, envió un memorándum a los treinta equipos. En él, explicaba la nueva normativa establecida para firmar a prospectos cubanos, los cuales debían presentar una declaración jurada. Esta incluía el siguiente texto: “Por este medio declaro que he asumido residencia permanente fuera de Cuba. Además, por este medio declaro que no pretendo volver a Cuba, ni me permitirán volver. Por este medio declaro que no soy funcionario del Gobierno de Cuba […] y no soy miembro del Partido Comunista de Cuba”.

Con anterioridad, los jugadores cubanos tenían que obtener la licencia de la Oficina de Activos Extranjeros (OFAC) antes de firmar con un equipo de Grandes Ligas o radicarse en un tercer país para poder negociar como «agentes libres» y no estar sujetos al draft, sistema por el cual los amateurs, incluyendo a los conocidos peloteros universitarios, llegan a profesionales..

Raúl Castro y la familia Obama en el Estadio Latinoamericano
Raúl Castro y la familia Obama en el Estadio Latinoamericano

No obstante poco tiempo después, en el mes de junio, la MLB solicitó a la OFAC una licencia para autorizar la contratación de jugadores cubanos sin violar las leyes del embargo. A esas alturas, Halem reconoció ante la prensa que la prioridad era dar un camino legal y seguro a los peloteros de la Isla, pues existía la prioridad del Gobierno estadounidense de poner fin al tráfico de personas.

En diciembre del mismo año, se produjo un hecho que considero definitivo: la visita de buena voluntad de la MLB a Cuba. Palabra Nueva fue testigo del acontecimiento, que trajo a nuestro país a Joe Torre, Director de Operaciones Deportivas de la organización, el ya mencionado Dan Halem, Tony Clark, Vicepresidente Ejecutivo del Sindicato de Jugadores, Dave Winfield, Consultor Oficial.

También vinieron varios peloteros, entre ellos los cubanos José Dariel Abreu, Yasiel Puig, Alexeis Ramírez y Brayan Peña[. Los acompañaron el estadounidense Clayton Kershaw, el dominicano Nelson Cruz, el venezolano Miguel Cabrera y el hijo de padres cubanos nacido en Miami, John Jay. La visita incluyó, además, la realización de clínicas deportivas en La Habana y Matanzas, así como un encuentro con Cáritas Cuba en la iglesia de San Juan de Letrán.

Más adelante, en marzo de 2016, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos abrió una pequeña brecha en la que podían implicarse los deportistas. En un documento que contenía una serie de medidas de acercamiento económico y de apoyo al sector empresarial se incluía también que “los ciudadanos cubanos en Estados Unidos que tengan un estatus de no inmigrante o que están pendientes de otra autorización de viaje de no inmigrante ganen un salario o una compensación, en cumplimiento con los términos del visado particular, siempre y cuando su receptor no esté sujeto a ninguna valoración tributaria especial en Cuba”.

Luego vino el partido amistoso entre una selección cubana y el Tampa Bay Rays, ganado por el elenco visitante con pizarra de 4-1. El choque se disputó en el Estadio Latinoamericano y contó con la presencia, durante parte del juego, del entonces Presidente estadounidense, Barack Obama, el mandatario cubano, Raúl Castro, y el comisionado de MLB, Rob Manfred. Estos y otros pasos, quizás menos conocidos fueron los que llevaron al reciente Acuerdo.

El Acuerdo: aspectos a tener en cuenta

Primeramente, el acuerdo permitirá que de manera segura nuestros peloteros, afiliados a la Federación Cubana de Béisbol, puedan ser contratados no solo en Estados Unidos, sino también en Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México. Aquellos con veinticinco años y seis Series Nacionales podrán ser declarados «agentes libres» y firmar sin restricciones. Mientras, los que no reúnan el requisito, pero hayan cumplido los dieciocho años podrán obtener contrato entrando por el draft.

Los peloteros explorados en Cuba por cazatalentos internacionales, podrán ser representados por un agente u abogado para firmar contrato y viajarán a cualquiera de los países a realizar servicios en clubes de la MLB, de conformidad con una visa de trabajo estándar. También tienen derecho a regresar a Cuba y participar en torneos nacionales o internacionales, fuera de temporada.

La MLB pagará a la Federación Cubana de Béisbol las tarifas oficiales por la contratación de los jugadores. Este monto es independiente del salario que percibirá el pelotero por su contrato, el cual le llegará directamente del Club que lo contrata. El Acuerdo, firmado el 19 de diciembre, vencerá el 31 de octubre de 2021, aunque puede extenderse por deseo mutuo.

Expectativas

Por el momento, muchos se preguntan si peloteros que juegan en Estados Unidos como José Abreu, Aroldis Chapman, José Iglesias, Yuliesky Gourriel o Yasel Puig[ , pueden ser elegidos para integrar la Selección Nacional. Pareciera que, por el momento, esto es imposible, pues no forman parte de la Federación Cubana de Béisbol. De cualquier manera, se ha abierto una puerta y cualquier cosa pudiera ocurrir de la noche a la mañana.

Sí hay una realidad: con la nueva medida muchos de los peloteros cubanos en el extranjero y que no han firmado porque no han podido legalizar su status migratorio podrán regresar a la Isla, participar en la Serie Nacional y ser contratados por clubes de la MLB.

Como resultado de lo anterior, nuestro Campeonato Nacional elevará su nivel, pues también ahora aquellos que aspiren a ser contratados tienen que entregarse al máximo desde los entrenamientos. De otra manera, no podrán captar la atención de los buscadores de talentos o scouts, esos a los que por años se les criticó, tildándolos casi de mafiosos.

Otro punto importante es que ahora hacer el equipo Cuba, entiéndase también salir de la Isla, comprar cosas para la familia y hacer alguna que otra relación, no será el único incentivo para los peloteros cubanos.

Cada muchacho podrá llegar hasta donde su talento y esfuerzo le permitan. Algunos, a Grandes Ligas, otros quedarán en diversos niveles como la Triple A o las Ligas Profesionales del Caribe, pero todos tendrán la oportunidad sin poner en riesgo su vida.

Muchas cosas cambiarán. Imagino que podremos ver con más frecuencia partidos en vivo por la televisión nacional, nos visitarán normalmente los scouts, y Yankees de Nueva York, Tigres de Detroit, Reales de Kansas City, etc…, ya no lucirán tan ajenos. En definitiva, las situaciones cambian y este Acuerdo de la FCB y la MLB parece ser para bien. ¡Bienvenido sea! Ω

37 Comments

  1. I simply want to tell you that I am just new to blogs and honestly savored you’re page. More than likely I’m planning to bookmark your website . You actually have really good posts. Thank you for revealing your web-site.

  2. Having read this I believed it was very enlightening.
    I appreciate you taking the time and energy to put this informative article together.
    I once again find myself spending a significant amount of time both reading and posting comments.

    But so what, it was still worthwhile!

  3. Fine way of describing, and fastidious article to take
    information concerning my presentation subject, which i
    am going to convey in institution of higher education.

  4. Hi there are using WordPress for your site platform? I’m new to the blog world but I’m
    trying to get started and set up my own. Do you need any coding expertise to make your own blog?
    Any help would be really appreciated!

  5. Simply want to say your article is as surprising. The clearness in your post is just
    excellent and i could assume you’re an expert on this subject.
    Well with your permission let me to grab your RSS feed to
    keep updated with forthcoming post. Thanks a million and
    please continue the rewarding work.

  6. magnificent publish, very informative. I ponder why the other specialists
    of this sector don’t understand this. You should continue your writing.
    I’m sure, you have a huge readers’ base already!

  7. I’ve been surfing online greater than three hours today, but
    I never found any interesting article like yours. It’s
    pretty price enough for me. Personally,
    if all site owners and bloggers made just right content as you probably did, the web will likely
    be much more useful than ever before.

  8. I believe what you published made a lot of sense.
    However, what about this? suppose you added a little information? I ain’t suggesting your information isn’t
    solid, however what if you added a title to possibly get folk’s attention? I
    mean FCB-MLB: Un acuerdo histórico – Revista Palabra
    Nueva is a little plain. You ought to glance at Yahoo’s home page and note how they create post titles to
    get viewers to open the links. You might add a related video or a related picture or two to grab people interested about what you’ve written. Just my opinion, it could bring
    your blog a little bit more interesting.

  9. That is really fascinating, You’re an overly
    professional blogger. I have joined your rss feed and look forward to in search of extra of your excellent post.
    Additionally, I have shared your website in my social networks

  10. Hello! Someone in my Myspace group shared this site with us so I came to give it a look.
    I’m definitely enjoying the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers!

    Outstanding blog and outstanding style and design. pof natalielise

  11. Hmm it seems like your site ate my first comment (it was super
    long) so I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m
    thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring
    blog writer but I’m still new to the whole thing. Do you have
    any helpful hints for first-time blog writers? I’d genuinely appreciate it.
    plenty of fish natalielise

  12. This is a really good tip particularly to those new to the blogosphere.
    Simple but very accurate information… Many thanks for sharing this one.
    A must read article!

  13. Its like you read my mind! You seem to know so much
    about this, like you wrote the book in it or something.

    I think that you could do with some pics to drive the message home a bit,
    but other than that, this is excellent blog. A great read.
    I’ll definitely be back.

  14. I am really enjoying the theme/design of your web site.
    Do you ever run into any web browser compatibility issues?
    A couple of my blog readers have complained about my website
    not working correctly in Explorer but looks great
    in Safari. Do you have any suggestions to help fix this problem?
    natalielise plenty of fish

  15. Hello, i read your blog occasionally and i
    own a similar one and i was just wondering if you get
    a lot of spam comments? If so how do you protect against it,
    any plugin or anything you can recommend? I get so much lately it’s driving
    me insane so any help is very much appreciated.

  16. It’s the best time to make some plans for the future and it’s time to be happy.
    I have read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or suggestions.
    Maybe you can write next articles referring to this article.
    I want to read more things about it!

  17. Great blog! Do you have any tips and hints for aspiring writers?
    I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
    Would you advise starting with a free platform like WordPress or
    go for a paid option? There are so many choices out there that I’m totally confused ..
    Any suggestions? Appreciate it!

  18. You really make it seem really easy with your presentation however I
    in finding this topic to be really something which I think I
    would by no means understand. It seems too complex and very huge for me.

    I am having a look ahead in your next put up, I will attempt to get the grasp of it!

  19. Howdy, I do think your web site might be having browser compatibility problems.
    When I look at your website in Safari, it looks fine
    but when opening in IE, it’s got some overlapping issues.
    I simply wanted to give you a quick heads up!
    Aside from that, fantastic website!

  20. When I originally commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each
    time a comment is added I get three e-mails with the same comment.
    Is there any way you can remove me from that service?
    Thank you!

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*