Cuba-Covid
SOCIEDAD

¿Llegamos o nos empujaron?

Según la opinión de muchos, los habaneros no llegaron correctamente a la primera fase, los empujaron. Lo cierto es que ya están en ella. La experiencia tiene que llamar a capítulo: cada persona debe cuidarse por ella misma, de lo contrario, corre el riesgo de llegar a ser un número positivo entre los infectados por el microscópico virus. […]

Cuba-Covid 19
SOCIEDAD

La imposible clausura: ética y coronavirus en Cuba

Acompañada de vivencias personales y ajenas, la autora hace una valoración ética de la situación actual de Cuba en tiempos de pandemia. De acuerdo a su criterio, la vuelta a la «normalidad» implicará cambios esenciales en la vida de la nación. Para ella, la clave del éxito en los tiempos venideros se llama integridad, respeto a uno mismo y a los otros con el fin de edificar un mejor país. «Cuba debe ser patria para todos y no feudo de alguien», precisa. […]

Eliseo Diego
CULTURA

Las islas apacibles: tópicos de la insularidad en la poesía de Eliseo Diego

Un homenaje a Eliseo Diego en su centenario quiere ser este artículo. Descansa el autor en los versos del poeta para mostrarnos su recurrencia tentativa a la descripción de espacios que refieren a la isla y sus bordes. Y es que fue Diego uno de los intelectuales que se nuclearon alrededor del grupo y la revista Orígenes, y para quienes, Cuba, como isla, tuvo una dimensión trascendente. […]

Mons. Alfredo Víctor Petit Vergel (izquierda) y Mons. Carlos Patricio Baladrón Valdés (derecha)
RELIGIÓN

Los obispos auxiliares de La Habana IV

En este artículo, además de repasar la situación de la Iglesia cubana en las décadas de los ochenta y los noventa, Mons. Antonio Rodríguez, nuestro padre Tony, se detiene en dos figuras: Mons. Alfredo Víctor Petit Vergel y Mons. Carlos Patricio Baladrón Valdés. […]