CULTURA

Amenazante y compasivo

Danny Trejo, figura del séptimo arte, sin dudarlo, es también un destacado consejero para superar la adicción a las drogas y un activista por excelencia. El cine, sí, hace mejores a las personas. Pero no es frecuente que dentro de sus velados interiores, repletos de banalidades y miserias, muchos logren salir airosos, proyectándose modestos y prestos, contra viento y marea, a mejorar la condición humana. […]

Cortesía de: Ángel Alonso Blanco
NOTICIAS

Notas del año de la Covid (1)

La revista Palabra Nueva ha querido compartir las expresiones de un grupo de voces diversas para ofrecerlas a sus lectores como una muestra de las experiencias personales y colectivas que se han vivido en este año bisiesto tan peculiar y asombroso, este veinte-veinte convertido en cuarent(en)a. Bajo el título “Notas del año de la Covid”, la nueva serie abre espacio a la crónica, a la entrevista, a la poesía… en fin, a géneros donde descansará el decir de mujeres, hombres, jóvenes, niños y ancianos. Hablará una emprendedora, un artista de la plástica, un ama de casa, una madre, un hijo… Dirá también un obispo y un evangelista. Se expresará un emigrado, un médico… Todos contarán cómo han transcurrido sus días, de qué manera han enfrentado los desafíos y qué lectura hacen de lo acaecido. Ángel Alonso Blanco, artista visual cubano, crítico de arte y editor, es el primero en comunicar su experiencia. […]

Gustavo Andujar, Emilio Moscoso (Perú), Card. Jaime Ortega, Walfredo Piñera, Robert Molhant (Bélgica, Secretario General de SIGNIS en el 2002), Joaquín Estrada-Montalván, Gina Preval Fotos/Blog Gaspar, El Lugareño
CULTURA

El maestro Walfredo Piñera

Si en algo había consenso entre el heterogéneo grupo de cinéfilos que integraban la Oficina Católica Internacional de Cine (OCIC, hoy parte de Signis) a mediados de los años noventa del siglo pasado, era en llamar maestro a Walfredo Piñera. Venía de andar largos y tortuosos caminos, siempre leal a su brújula: desde hacía tiempo era el decano de la crítica cinematográfica en Cuba, con inalterable fe cristiana. Sea este texto, un merecido homenaje a él y a su obra, a noventa años de su nacimiento. […]

CULTURA

No repetimos misiones

La película La vieja guardia (2020) parece, en sus inicios, un policíaco y, de pronto, se revela como lo que en realidad es: una aventura de superhéroes. Aunque navegando fuera de su territorio, la directora Gina Prince-Bythewood (Amor y basquetbol, La vida secreta de las abejas, Detrás de las luces…), sale airosa de este arranque que, al parecer, tendrá continuidad. Con el guion de Greg Rucka, el filme se basa en el cómic del mismo nombre, cuyos autores son Rucka y el ilustrador Leandro Fernández. Entre otros, está protagonizada por Charlize Theron, Kiki Layne, Matthias Schoenaerts, Luca Marinelli, Chiwetel Ejiofor y Marwan Kenzari. […]

Monseñor Salvador Riverón
RELIGIÓN

Obispos Auxiliares de La Habana (v parte)

La serie sobre los obispos auxiliares de La Habana nos acerca hoy a Mons. Salvador Riverón Cortina. Según refiere el autor, su nombramiento, el 24 de abril de 1999 por el Papa san Juan Pablo II, fue la mejor elección y la ayuda que el arzobispo Jaime Ortega necesitaba para esos momentos de desbordamiento pastoral. […]

NOTICIAS

Mientras llega la aurora

La crisis de la Covid-19 ha puesto a prueba no solo los sistemas de salud de los países afectados, sino también las diferentes sociedades y estados ante los dos grandes problemas planteados: la salud y el funcionamiento de la economía. Priorizar la segunda sobre la primera ha profundizado la crisis en algunas naciones. En el caso de Cuba, le ha favorecido un sistema de salud eficaz y articulado con las decisiones del gobierno y el estado, los cuales han tenido claro que la salud es lo más importante, aun cuando la economía esté maltrecha y sufra los embates del cierre de fronteras con sus consecuencias para la entrada de turistas, que es una de las pocas columnas de esa economía. Sobre estas y otras notas va este acercamiento al año de la Covid. […]