El emprendimiento expone resultados

Por: Daniel Estévez González

Celebración por el séptimo aniversario del Proyecto CubaEmprende
Celebración por el séptimo aniversario del Proyecto CubaEmprende

A mediados de mayo pasado, en el Centro Cultural Padre Félix Varela, se realizó la 6ta Feria Expoemprendimiento, como parte de la celebración por el séptimo aniversario del Proyecto CubaEmprende, con sede en el edificio del antiguo Seminario de San Carlos y San Ambrosio.

Los resultados del proyecto en estos siete años son notorios, pues ha graduado a 3 mil veinticinco personas del Taller Emprende en La Habana, de las cuales, un 54 % se encuentra en el rango de edad comprendido entre 26 y 45 años.

Para esta edición se acreditaron 235 personas, con 73 negocios y otros proyectos participantes, distribuidos en 48 stands. Los sectores más representados fueron: producciones artesanales (15), comunicación y publicidad (11) y servicios informáticos y digitales (9). Además, fueron presentados 24 productos y varias empresas. Las actividades contaron con la asistencia de más de 1000 visitantes, cifra que superó la edición anterior.

Las actividades

Como parte de la celebración, fue premiado el concurso de fotografía “Emprender en la ciudad. Habana500”, el cual contó con 27 participantes y 83 trabajos presentados.

Como parte de la clausura fue entregado el esperado Premio Oasis de Responsabilidad Social Empresarial 2019, el cual se suma a los Premios CubaEmprende, al mejor Diseño de Stand, y al de la Popularidad.

El proyecto

CubaEmprende tiene el propósito de ayudar a elevar la calidad de vida de los cubanos y contribuir al avance social a través del perfeccionamiento de una mentalidad económica. Para ello, ofrece capacitación y asesoría en materia empresarial a personas que han decidido iniciar o mejorar una actividad económica dentro de las formas de gestión no estatal.

En la actualidad, cuenta con más de 141 proyectos empresariales asesorados, 15 empresas graduadas del área de Servicios Empresariales y la organización de dos eventos de envergadura anual: ferias de emprendedores en mayo y noviembre, pensadas en función de propiciar espacios para la promoción de los negocios y la retroalimentación.

En palabras de Jorge Mandilego, director ejecutivo del proyecto, “estos años han propiciado el surgimiento de un grupo de emprendedores capaz de organizarse y formar una comunidad que junto a nosotros promueve y apoya el desarrollo de una economía social para el progreso de Cuba”.

 

109 Comments

  1. It’s a pity you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate
    to this brilliant blog! I suppose for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS feed
    to my Google account. I look forward to brand new updates and will talk about this website with
    my Facebook group. Chat soon!

  2. I will immediately clutch your rss feed as I can at find your email subscription link or newsletter service. Do you have any? Kindly permit me recognize in order that I may just subscribe. Thanks.

  3. Normally I do not read post on blogs, however I would like to say that this write-up very forced me to try and do so! Your writing style has been surprised me. Thanks, very nice post.

  4. Wow! This can be one particular of the most beneficial blogs We ave ever arrive across on this subject. Actually Excellent. I am also an expert in this topic therefore I can understand your hard work.

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*