Seis años de experiencia-Un empujón al emprendimiento privado en Cuba

Por Yarelis Rico

entrevista-a-Mandilego

CubaEmprendeSeis años han pasado desde que surgió el proyecto CubaEmprende. De 2012 a la fecha, esta iniciativa del arzobispado de La Habana que fomenta el espíritu emprendedor y apoya a quienes desean iniciar o mejorar su propio negocio, sigue sumando interés. Por una parte, están quienes una vez graduados de sus talleres de capacitación continúan vinculados al proyecto, interesados en las asesorías que brinda; de otro lado, los nuevos que llegan con el sueño, a flor de piel, de convertirse en prósperos emprendedores.
A todos, CubaEmprende los acoge e inspira bajo la máxima de que “vale la pena ser facilitador del desarrollo de una persona, pero también de los que trabajan con ella, de sus familiares y del entorno que la rodea”, según ha expresado su director ejecutivo Jorge Mandilego, a quien Palabra Nueva volvió a entrevistar a propósito de la Feria Expoemprendimiento 6to. Aniversario, que se desarrolló en el Centro Cultural Padre Félix Varela del 31 de mayo al 1ro. de junio de 2018.

Como se va haciendo costumbre, mayo es el mes escogido para la realización de esta Feria. Si bien cumplir seis años es razón para festejar, ¿qué otros motivos sumó CubaEmprende a esta celebración?
“Uno de los motivos fundamentales de la expoferia fue generar un espacio para la promoción de los emprendimientos privados en La Habana, pues, en la actualidad, prácticamente no existen escenarios diseñados para esto. Queremos contribuir a fomentar el pensamiento y la cultura empresariales, tan necesarios si se pretende desarrollar los emprendimientos en el país. El pequeño empresario también tiene que aprender a dar a conocer sus productos de una manera atractiva e inteligente; a ser competitivo, pero siempre respetando y valorando justamente a la competencia; tiene que ser capaz no solo de aprovechar las oportunidades de negocio que se le presentan, sino de generar las suyas propias. En otras palabras, debe desarrollar el olfato y oficio de emprendedor. Las ferias son un espacio idóneo para esto y hemos notado, de una edición a otra, cómo los emprendedores se van curtiendo en este sentido”.

entrevista-a-Mandilego¿Cómo organizaron esta Feria?
“Este año, como otras veces, la Feria la organizamos en varias etapas: el lanzamiento de la convocatoria y recepción de solicitudes de participación; la organización del evento con los expositores –acreditación, asignación de espacios, recepción de información sobre las diferentes empresas, en aras de contribuir con su promoción–; luego el Comité Organizador se dio a la tarea de diseñar el programa y todos los productos de comunicación visual de apoyatura al evento; por último, estuvo la fase de montaje y desmontaje de los stands, que corrió a cuenta de cada empresa expositora, pero con la supervisión y colaboración de CubaEmprende, en caso necesario.
”Asimismo, se diseñó e implementó una fuerte campaña de comunicación que utilizó todos los medios disponibles a nuestro alcance, de modo que cada vez sean más las personas que conozcan del proyecto y puedan visitar esta Feria. Este es el principal servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes expositores, pues, mientras más personas nos visiten durante estos días, más serán los posibles clientes y proveedores que conozcan de sus posibles aliados”.

¿Solo participan empresas y emprendedores vinculados a CubaEmprende?
“La Feria está abierta a todos los emprendedores del país, aunque por cuestiones logísticas obvias, participan fundamentalmente expositores de La Habana. Este año hubo una persona que vino desde Matanzas y, en otras oportunidades, hemos tenido participación de Cienfuegos y Camagüey. El hecho de promocionarla a través de múltiples canales, algunos de acceso masivo como Facebook o nuestro sitio web, trae consigo que se interesen muchas personas que no han recibido otro servicio nuestro con anterioridad. Asimismo, se han interesado algunos que supieron de CubaEmprende porque participaron en la feria anterior como espectadores. Siempre que hemos tenido capacidad, se les ha abierto la puerta a todos por igual.
”Por supuesto, la mayoría de los expositores proviene del Taller Emprende o de los servicios de asesorías, pues son quienes tienen mayor acceso a la información que difundimos”.

En ediciones anteriores entregaron premios, por ejemplo el Premio Oasis de Responsabilidad Social Empresarial, el cual en la feria anterior se sumó a los ya esperados Premios CubaEmprende al mejor Diseño de Stand y el de la Popularidad. ¿Qué de nuevo en cuanto a premios trajo esta edición?
“En esta oportunidad se mantuvieron los mismos premios de la edición anterior, pero esa pregunta nos pone a pensar en que quizás deberíamos diversificar en este sentido. No obstante, incluimos una novedad en el Premio Oasis, y fue el realce del emprendimiento de inicio que haya incorporado estrategias de responsabilidad social empresarial desde la concepción de su empresa. Pensar una empresa, bajo esos principios y desde su nacimiento, tiene que ser reconocido”.

Feria CubaEmprendeSe ha cuestionado la pertinencia de que la Iglesia en Cuba promueva un proyecto como CubaEmprende, ¿qué opina al respecto Jorge Mandilego? ¿Qué puede aportar un proyecto de este tipo cuando es impulsado por la Iglesia católica?
“Un programa que capacite y apalanque empresarialmente a quienes quieran empezar o desarrollar una empresa es, sin dudas, de gran necesidad social. No importa de qué institución provenga, siempre encontrará un amplio grupo de demandantes de este servicio que se beneficiarán en participar.
”El episcopado cubano ha dicho en varias ocasiones que a la Iglesia católica en general no le puede ser ajena cualquier circunstancia humana, y las empresas, donde el elemento fundamental es la persona, forman parte de sus objetivos sociales. Son muchos los ejemplos, pero puedo citar las escuelas de negocios de los padres jesuitas y otras instituciones de altos estudios empresariales que tiene la Iglesia católica por toda América.
”¿Qué aporta la Iglesia, además de conocimiento empresarial? Pues los valores positivos que han definido a nuestra cultura occidental. No se puede olvidar que esta parte del mundo está basada en los valores cristianos. Cuando en determinadas circunstancias el empresario, en búsqueda de beneficios, dígase riquezas, comienza a explotar salvajemente a su semejante, la Iglesia ya marcaba la diferencia formando personas con valores. Y cuando no fue suficiente, introdujo su enseñanza directamente a través de estos programas, que hoy ya constituyen prestigiosas facultades en importantes universidades del mundo.
”El proyecto CubaEmprende no es solo fruto de una iniciativa de la Iglesia local, es parte, además, de una tradición centenaria en el magisterio de la Iglesia católica”.

¿Qué criterios de la Doctrina Social de la Iglesia incorporan a sus procesos de capacitación?
“Recuerdo que cuando quise empezar a laborar de modo no estatal, tuve la inquietud sobre si trabajar de forma privada me hacía una persona menos buena. Mi educación previa me obligaba a levantar banderas rojas cuando consideraba estos temas. Fue en la Doctrina Social de la Iglesia donde encontré respuestas tranquilizadoras que aún hoy me dejan dormir en paz.
”Tenemos como misión individual y social la transformación del mundo en la época que nos toca vivir. Recuerdo a san Juan Pablo II, cuando en la Plaza José Martí nos invitaba a ‘ser los protagonistas de nuestra propia historia’. Muchos nos sentimos hijos de ese momento. Pero la transformación de nuestro mundo más cercano, es decir, nuestro país, fue un reclamo incluso de la máxima dirección gubernamental y partidista de Cuba. En ese momento se creó CubaEmprende.
”Trabajamos directamente en la generación de contenido empresarial, pero a la vez transversalmente, pues en todo el proceso acompañamos a los emprendedores, los enriquecemos con valores fundamentales inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia, como son la creación de riquezas en función y beneficio de todos –no amasando una riqueza personal que genere pobreza a otros–, fomentando una corriente de solidaridad real y eficiente y no un individualismo egoísta que comprometa la dignidad y la estabilidad de los demás. También educamos en una actitud de servicio que vaya más allá de la ayuda a urgencias puntuales, y enseñamos a aceptar las consecuencias de la responsabilidad del empresario respecto a las personas, la sociedad y el medio ambiente”.

Jorge-MandilegoSiguiendo la dinámica de opinión de una pregunta anterior, también se cuestiona la factibilidad de un país como Cuba para emprender. ¿Desde qué perspectiva impulsa CubaEmprende la oportunidad de la iniciativa privada en la Isla?
“Partiendo del principio de que todas las sociedades existentes en este planeta tienen mucho que trabajar en tema de justicia y equidad socioeconómica, es muy importante ocuparse de la incorporación temprana de herramientas empresariales con valores humanos en el incipiente sector privado cubano. No hay nada mejor que educar desde la cuna, por eso es tan pertinente que la Iglesia haya intuido lo oportuno de participar en la formación de estos futuros empresarios desde el comienzo de las nuevas políticas públicas que renovaron los campos de acción de los cuentapropistas.
”En ese sentido, aplicamos un programa de capacitación intensivo de cuatro semanas de duración, llamado Taller Emprende, también hemos generado módulos especializados que profundizan y amplían los conocimientos de este taller y, además, todos los meses se los dedicamos a un tema específico a través de conferencias de dos horas. Esta última modalidad es abierta a todos los interesados.
”Añadimos más valor a nuestros egresados a través de otro programa, pero en este caso de asesorías especializadas, donde ayudamos a las empresas existentes o en formación, a acelerar el desarrollo de su emprendimiento. Hemos constatado que el crecimiento de las empresas que participan en esta modalidad es palpable y mantenido en el tiempo. Sin embargo, para aquellas empresas que no hayan pasado el Taller Emprende, se ha implementado la variante de asesorías puntuales, donde ayudamos a destrabar los ‘cuellos de botellas’ que representan problemáticas de urgente necesidad de resolución”.

¿Cómo califica Jorge Mandilego el escenario actual de Cuba para el emprendimiento privado?
“El escenario actual de Cuba para el emprendimiento tiene muchas variables para poder calificarlo. En el 2015 y principio de 2016 todo parecía ir con buen viento, pero una serie de acontecimientos pueden hacerme pensar que estamos en un momento de incertidumbre respecto al emprendimiento privado.
”Es mi opinión, que la visita del expresidente norte-americano Barack Obama a Cuba, donde puso en un altar a los empresarios privados y aparentemente obvió al principal entramado empresarial, que es el estatal, levantó sospechas y a partir de ese momento se empezaron a escuchar mensajes en diferentes medios de comunicación que referían los males que realmente aparecían en algunas empresas privadas ‘de éxito’. Desgraciadamente, esos mensajes no fueron claros en exponer que eran casos específicos y más bien parecía que se referían a vicios de todo el sector, lo cual facilitaba el camino para una opinión ‘no tan positiva’ sobre el cuentapropismo. Luego, la política del actual presidente de EUA, Donald Trump, donde rompía con el clima anteriormente logrado en las relaciones Cuba-EUA, y mencionaba al sector privado como el arma de destrucción del sistema socialista cubano, complicaron más las cosas. Era de esperar que el gobierno cubano reaccionara y, entre otras cosas, congeló las principales licencias cuentapropistas.
”El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha adelantado algunas medidas que legalizan prácticas existentes y otras de un orden organizativo que serán muy apropiadas, pero también anuncian que se permitirá una sola licencia por persona, lo cual, teniendo en cuenta lo limitado que tienen su objeto social, va en contra de la lógica del desarrollo y buen servicio que se espera de una empresa. También salen a relucir con mucha fuerza los temas de acumulación de riquezas y propiedades. En realidad, no recuerdo haber leído qué límites existen en los temas de riqueza, y es precisamente esa falta de comunicación lo que genera mucha especulación e incertidumbre. Para el más de medio millón de personas, que puso su bienestar económico en esta opción, sí que es importante tener claras cuáles son sus opciones”.

Repasando estos años de trabajo, ¿cuáles son, en su consideración, los avances más palpables de CubaEmprende?
“Podemos brindar datos que miden el impacto del proyecto, entre ellos, casi cuatro mil emprendedores han pasado el Taller Emprende y hemos acompañado a un poco más de seiscientas empresas en los procesos de incubación o desarrollo empresarial.
”Seis meses después de terminado el Taller Emprende realizamos entrevistas para medir el impacto, a los graduados. De ahí hemos obtenido que el 78 % de las empresas que han pasado por nuestro programa han aumentado sus ventas y generan mayores utilidades; también que la creación de empleos se ha incrementado en el 35 %. En general, hemos contribuido al emprendimiento de negocios en el 51 % de nuestros egresados.
”Además, los emprendedores admiten que en el proyecto CubaEmprende han encontrado nuevos conocimientos (90 %), herramientas básicas (86 %), y relaciones con otros emprendedores que le han agregado valor a sus negocios (81 %).
”Pero lo que más me impacta es ser testigo del crecimiento de una red de confianza entre personas con pequeñas empresas privadas y un compromiso por ser responsable empresarial y socialmente. Veo a muchos egresados nuestros incorporados a los diferentes eventos que se gestionan desde las instituciones oficiales, lo cual me dice que están comprometidos con las políticas públicas de desarrollo de nuestra nación y quieren ser parte de ellas”. Ω

173 Comments

  1. I am not sure where you are getting your info, but great topic. I needs to spend some time finding out more or figuring out more. Thank you for wonderful information I was looking for this info for my mission.

  2. I just want to mention I am just very new to blogging and site-building and actually loved this website. Probably I’m likely to bookmark your blog post . You certainly come with beneficial article content. Thank you for revealing your website page.

  3. You actually make it seem really easy with your presentation however I
    to find this matter to be really something that I think I might never understand.
    It kind of feels too complicated and extremely broad for me.
    I’m having a look forward for your subsequent publish, I will try
    to get the cling of it!

  4. Attractive section of content. I just stumbled
    upon your website and in accession capital to assert that
    I get in fact enjoyed account your blog posts. Any way I will be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently quickly.

  5. Nice post. I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon on a daily basis.
    It will always be exciting to read through content from other writers and practice a little something from
    other web sites.

  6. Simply desire to say your article is as amazing. The clearness
    in your post is simply excellent and i could assume you’re
    an expert on this subject. Well with your permission let me to grab your RSS feed to keep up to date with forthcoming post.

    Thanks a million and please continue the enjoyable work.

  7. Its like you read my mind! You appear to know
    so much about this, like you wrote the book in it or something.
    I think that you could do with some pics to drive the message home a bit, but instead of that, this
    is wonderful blog. An excellent read. I’ll
    certainly be back.

  8. I really love your blog.. Very nice colors & theme.
    Did you build this web site yourself? Please reply back as I’m planning to
    create my own site and would like to learn where you got this from or
    exactly what the theme is named. Kudos!

  9. Does your blog have a contact page? I’m having problems
    locating it but, I’d like to send you an email. I’ve got some
    suggestions for your blog you might be interested in hearing.
    Either way, great site and I look forward to seeing it
    develop over time.

  10. What i do not realize is in truth how you are not really
    much more neatly-liked than you may be right now.
    You are very intelligent. You recognize therefore significantly in relation to
    this topic, made me individually believe it from numerous numerous angles.
    Its like men and women are not fascinated
    until it is something to do with Woman gaga!

    Your own stuffs excellent. All the time take care of
    it up!

  11. I do trust all the concepts you’ve presented for your post.
    They are very convincing and will definitely work.
    Still, the posts are too brief for beginners. May just you please prolong them a
    bit from subsequent time? Thank you for the post.

  12. Please let me know if you’re looking for a article writer for your
    weblog. You have some really good posts and I feel I would
    be a good asset. If you ever want to take some of the load off,
    I’d really like to write some content for your blog in exchange for a link
    back to mine. Please blast me an email if interested.
    Cheers!

  13. I loved as much as you’ll receive carried
    out right here. The sketch is attractive,
    your authored material stylish. nonetheless, you command get bought an nervousness over that you wish be delivering the following.
    unwell unquestionably come further formerly again as exactly the
    same nearly a lot often inside case you shield this
    hike.

  14. kmbIe3 Wow! This can be one particular of the most useful blogs We have ever arrive across on this subject. Actually Great. I am also a specialist in this topic so I can understand your effort.

  15. I was suggested this blog by my cousin. I am not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about my trouble. You are incredible! Thanks!

  16. Thanks for your personal marvelous posting! I genuinely enjoyed reading it, you’re a great author.I will be sure to bookmark
    your blog and will come back very soon. I want to encourage one
    to continue your great posts, have a nice afternoon!

  17. Terrific work! This is the type of information that should be shared around the internet. Shame on Google for not positioning this post higher! Come on over and visit my web site. Thanks =)

  18. naturally like your website however you have to take a look at the spelling on quite a few
    of your posts. A number of them are rife with spelling issues and
    I find it very troublesome to tell the truth on the other hand I’ll
    surely come back again.

  19. Great post. I used to be checking continuously this weblog and I am inspired!
    Extremely helpful information specially the remaining section :
    ) I maintain such info much. I was looking for this
    particular info for a very lengthy time. Thank you
    and good luck.

  20. Great beat ! I would like to apprentice at the same time as you amend your site, how could i
    subscribe for a weblog site? The account helped me a appropriate
    deal. I had been a little bit familiar of this your broadcast provided bright clear concept

  21. Amazing blog! Do you have any hints for aspiring writers? I’m planning to start my own blog soon but I’m a little lost on everything.
    Would you propose starting with a free platform like
    Wordpress or go for a paid option? There are so many choices out there that I’m completely confused ..
    Any suggestions? Thanks!

  22. I blog often and I truly thank you for your content.

    This great article has really peaked my interest.
    I will take a note of your site and keep checking for new details
    about once per week. I subscribed to your Feed as well.

  23. Hi there, I found your blog by the use of Google at the same time
    as looking for a related matter, your website came up, it looks great.
    I have bookmarked it in my google bookmarks.
    Hello there, simply was aware of your weblog through Google, and
    located that it is really informative. I’m going to watch out for brussels.
    I will be grateful should you proceed this in future.
    Many folks might be benefited out of your writing.
    Cheers!

  24. Astonishing instal Thanks a lot. It’s unusually act to approach posterior in every simplicity and be familiar with and surmise from from and learn. Assuredly revere extremely you.
    Finance on it up . Reservoir progress done with all the power and with all the power. Good on her and her whim you be subjected to a payable week of successes.

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*