Queridos hermanos y hermanas:
El Santo Padre Juan Pablo II ha elegido como tema para la Jornada Mundial de la Paz 2005, esta exhortación de San Pablo en la carta a los Romanos: “No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal con el bien”.
La experiencia del mal se encuentra en la humanidad desde los orígenes de las culturas. Las representaciones pictóricas amenazantes, los temores reflejados en las obras de arte y narraciones más antiguas recogidas por escrito, siempre hacen referencia al mal, considerado en muchas ocasiones como una fuerza brutal y anónima que actúa en el mundo por mecanismos impredecibles y fatales. Esto puede tener fundamento en la experiencia de lo que pudiéramos llamar el mal cósmico, aquel que proviene de los elementos de la naturaleza desatados, que se vuelven mortíferos y sumergen a hombres y pueblos en la desolación. Bien decía el Santo Padre en días recientes que la celebración de esta Navidad había sido ensombrecida por la catástrofe ocurrida en los países del Océano Índico, afectados por esa ola omnidireccional que, con fuerza centrífuga devastadora se originó en un punto del fondo del mar sacudido por un estremecimiento telúrico, haciéndose portadora de muerte y destrucción para tantos países de cultura diversa, para tantos hombres, mujeres y niños de diferente condición social y status económico, para mundos distintos, alcanzados todos por el mismo poder destructor de un fenómeno marítimo de enorme fuerza.
Nos sentimos todos realmente estremecidos ante ese mal que quizás pudiera ser no tan inevitable, si la tecnología de las comunicaciones alcanzara por igual a todos los pueblos, pero que siempre golpearía a seres humanos, superados por un evento de la naturaleza que escapa a su control.
Nuestra oración de hoy será también por las víctimas de este cataclismo y sus familiares, por los pueblos que sufren esta horrible tragedia.
Es, sin embargo, causa de esperanza la constatación del sentimiento de solidaridad que se produce en el mundo ante situaciones de extremo dolor como ésta, pero también nuestra reflexión debe llevarnos a superar las solidaridades transitorias ante catástrofes de cualquier orden para pensar en una solidaridad fundada en el amor que se establezca como adquisición humanista habitual y perdurable.
Ante el mal que irrumpe en la vida de los hombres pueden tomarse actitudes de escándalo, de rebelión ante el Creador que lo permite, de frustración o aplastamiento ante lo inevitable, o también de un compromiso serio con la humanidad para prevenir el mal en lo posible, luchar contra él en todo momento y remediar sus efectos por la solidaridad fundada en el amor.
Esto es válido sobre todo con respecto al mal moral, que no proviene de las fuerzas incontroladas de la naturaleza, sino de las acciones y omisiones de los mismos seres humanos. Estos males sí pueden evitarse en muchos casos, pueden prevenirse en las falsas premisas históricas quelos llevan en sí como consecuencias fatales, pueden ser combatidos activamente, luchando por su erradicación del acontecer humano. Son los males de la guerra, de la miseria, del hambre, con sus causas también malas, como son los odios étnicos o de clase, la mala distribución de las riquezas, la deuda económica de los países pobres, y toda una gama de injusticias generadoras de calamidades, a las cuales se refiere concretamente el papa Juan Pablo II en su Mensaje para esta Jornada Mundial de la Paz.
Los enumera el Papa no para acusar o señalar con el dedo a algunos responsables personales o colectivos de estas desgracias, sino para proponer una vez más un método de lucha contra el mal que sea generador de bien, creador de propuestas viables y positivas, que pueblen el mundo de buenas acciones concretas en orden al desarrollo, al bienestar de hombres y pueblos, a la educación de jóvenes y adultos, a la salud corporal y espiritual de los habitantes de nuestro planeta.
Pero el bien promovido en el medio social proviene siempre del querer de hombres y mujeres empeñados en causas nobles porque están animados de pensamientos y sentimientos buenos. Lo bueno, sin embargo, es de difícil realización y también de ardua concepción, pues habitualmente lo malo es más fácil en su ejecución y aparece más prontamente en nuestro pensamiento, como fruto de nuestros instintos más primitivos. Ante el golpe que se nos infiere de manera inesperada la tendencia es a reaccionar con otro golpe, casi sin pensarlo. El bien se piensa dos, tres y muchas veces antes de realizarlo y después encuentra obstáculos externos que lo hacen de difícil cumplimiento. El mal aparece como la solución más rápida y fácil, y a menudo encuentra en los demás aprobación o indiferencia, que facilitan su ejecución.
Por esto el corazón humano, como tanto lo repitió el Siervo de Dios padre Félix Varela, debe ejercitarse en la virtud, es decir, esa capacidad de ser firmes y fuertes en posturas y acciones positivas, esforzadas, capaces de mantener en una sana tensión el espíritu, para no estar desprevenidos ante el mal que surge en nosotros mismos, que aparece como tentación, como método fácil, pero falso. De todas las virtudes aquella que le da forma y contenido superior a las demás, la más alta, es el amor. Porque actúa en el corazón humano, considerando esta palabra metafóricamente como sede de los sentimientos más altos o perversos del hombre. En el Evangelio Jesús advierte que del corazón humano salen “los pensamientos malvados, asesinatos, adulterios, fornicación, robos, falsos testimonios y blasfemias” (Mt 15,19). Pero el corazón del hombre puede transformarse por el amor, y de allí saldrán también los pensamientos nobles, el heroísmo, la capacidad de entrega y de fidelidad, el servicio desinteresado al prójimo, el arriesgar o dar la vida por los demás.
Cambiar los corazones, invitar a todos a transformar su interioridad en el sentido del bien fue justamente el trabajo de Jesús de Nazaret. En su Evangelio no hay un código moral que defina las actitudes adecuadas del hombre ante cada circunstancia de la vida, su enseñanza no es la de un sabio antiguo o actual que codifica y explica cuáles son las líneas de comportamiento que ha de seguir el hombre para ser prudente y bueno, sino que existe un esfuerzo casi unidimensional en Jesucristo: proclamar la preeminencia y la fuerza avasalladora del amor que transforma el corazón humano, comenzando por testimoniar este amor en cada palabra o gesto de su propia vida. Su misión es sembrar este amor en los corazones, desterrar el odio, establecer el perdón como condición para la convivencia entre los hombres. Sus discípulos tendrán la convicción no sólo de haber aprendido de su maestro qué es el amor y cómo se ama, sino de haber palpado el amor. Lo dirá magistralmente en su Primera Carta el apóstol San Juan: “Nosotros hemos visto el amor y hemos creído en Él”. Los evangelistas San Mateo y San Lucas nos presentarán el nacimiento de Jesús, que celebramos en esta Navidad, como la venida del amor de Dios a nosotros, es el amor encarnado. Navidad es también la acogida del amor por parte de la humanidad, representada en María Virgen, es el amor que trae “paz en la tierra para los hombres amados de Dios”. Desde la cuna de Belén Jesús nos testimonia el amor, especialmente por los sencillos, por los humildes, con quienes se identifica, como los pastores que llegaron en primer término a adorarlo. Precisamente, a una opción preferencial por los pobres, al modo de Jesús, nos invita el Papa en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, pensando ante todo en el continente africano, azotado por la miseria y las pandemias.
Todo el itinerario misionero de Jesús recorriendo caminos y poblados, ascendiendo hasta Jerusalén y hasta el Calvario, será el recorrido de un amor aceptado por unos pocos, rechazado con obcecación por otros, desconocido por muchos. Y nos amó hasta el extremo de la Cruz, para vencer el mal en la Cruz por medio del amor y darle así a su Iglesia la certeza de que Él había vencido al mal con el amor, probando de este modo la validez de su método, cuando el amor fue más fuerte que la muerte y la vida brotó de la afrenta y del suplicio. Y ésa es la convicción de su Iglesia también hoy, el mal no tiene la última palabra, el amor será el vencedor en la historia. Los cristianos vivimos siempre de esta esperanza.
Dice al respecto en su mensaje el Santo Padre: “La lógica del amor cristiano, que en el Evangelio es como el corazón palpitante del bien moral, llevado a sus últimas consecuencias, llega hasta el amor por los enemigos: ‘si tu enemigo tiene hambre, dale de comer, y si tiene sed, dale de beber’, (Rm 12, 20)”.
“Ante tantos dramas como afligen al mundo, los cristianos confiesan con humilde confianza que sólo Dios da al hombre y a los pueblos la posibilidad de superar el mal para alcanzar el bien.” Y continúa el Papa:
“Con la certeza de que el mal no prevalecerá, el cristiano cultiva una esperanza indómita que lo ayuda a promover la justicia y la paz. A pesar de los pecados personales y sociales que condicionan la actuación humana, la esperanza da siempre nuevo impulso al compromiso por la justicia y la paz, junto con una firme confianza en la posibilidad de construir un mundo mejor”.
“Ningún hombre, ninguna mujer de buena voluntad puede eximirse del esfuerzo en la lucha para vencer al mal con el bien. Es una lucha que se combate eficazmente sólo con las armas del amor” (Hasta aquí el Santo Padre).
Sembrar esta esperanza en el corazón humano es la misión de la Iglesia, testimoniar el amor es el método único y privilegiado que tiene el cristiano en cualquier circunstancia para anunciar el Evangelio de Jesucristo.
Hay males que superar en todas partes, también entre nosotros en Cuba. Hay odios que deben ser desterrados de muchos corazones, hay falta de amor en muchos niños no queridos, atendidos a veces convenientemente por la familia y el estado, pero carentes de verdadero amor familiar. Hay violencia que se manifiesta a menudo en el trato social, en modos de comportamiento dentro de la familia, en expresiones y gestos amenazantes. Hay menosprecio o carencia de valores en muchos hermanos nuestros. Puede existir entre nosotros una solidaridad colectiva, aún internacional, pero puede faltar en la vida concreta de las personas esa solidaridad que vence el egoísmo y la ambición en cada uno para mostrarse atento al otro, especialmente al más necesitado. La preocupación estatal por el bien de los ciudadanos puede llevar consigo, para muchos, una despreocupación personal por aquellos que concretamente nos rodean y comparten nuestra vida diaria. En una población que envejece, como la nuestra, esa puede ser la condición de nuestros ancianos. Nos parece en ocasiones que ya hay quien se ocupe, nos cuesta trabajo tomar conciencia de las dificultades, soledades y tristezas de nuestro prójimo. Ese es el campo siempre abierto a la solidaridad y al amor cristiano.
La Iglesia en Cuba, por medio de sus obispos, y recogiendo el sentir de las comunidades cristianas y su trabajo apostólico de estos últimos años, ha decidido que el año 2005 sea el Año de la Misión. Año en el cual, al modo de nuestro Maestro y Señor, queremos llevar a nuestros hermanos, de modo siempre más organizado y actual, el testimonio del amor y el anuncio de la esperanza, que debe crear en nosotros la convicción de que los males a los cuales hemos aludido, y otros de orden personal, familiar o social, pueden superarse siempre, que cada uno de nosotros tiene algo que hacer por vencer el mal, comenzando por desterrar aquel sentimiento malo, frustrante, paralizante, que anida en nuestros corazones cuando está ausente la fe.
La misión de la Iglesia es siempre anunciar a Jesucristo, que trae consigo el Reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz; pero esta propuesta no será una especie de consuelo individual para satisfacer simplemente las ansias religiosas del hombre, también surgen hoy muchas manifestaciones religiosas, también aquí entre nosotros, donde se da una evasión hacia el ritualismo y la protección mágica de la divinidad, que pueden constituir un escape de la realidad, ciertamente difícil para muchos, a través de una puerta falsa.
La Iglesia en Cuba, cumpliendo su misión, quiere llevar a nuestros hermanos al encuentro con Jesucristo, que es al mismo tiempo un compromiso con el hombre y con la historia, para sembrar en ella el amor, para combatir el mal con el bien, para poblar nuestro espíritu de todo aquello que es alto, noble, realmente digno, y hacer así posible la transformación de nuestro mundo, porque sin un cambio de corazones no hay tampoco una verdadera transformación de la vida de los hombres hasta llegar a alcanzar niveles verdaderamente humanos.
En este empeño de luchar por el bien común el Santo Padre advierte que “las concepciones claramente restrictivas de la realidad humana transforman el bien común en un simple bienestar socioeconómico, carente de toda referencia trascendente y vacío de su más profunda razón de ser. El bien común, en cambio, tiene también una dimensión trascendente, porque Dios es el fin último de sus criaturas. Además, los cristianos saben que Jesús ha iluminado plenamente la realización del verdadero bien común de la humanidad. Ésta camina hacia Cristo y en Él culmina la historia: gracias a Él, a través de Él y por Él, toda realidad humana puede llegar a su perfeccionamiento pleno en Dios” (Hasta aquí el Santo Padre).
Esta convicción nos anima en los trabajos y esfuerzos que queremos desplegar en este año de la misión, que tendrá como prioridad, ante todo, la formación de los evangelizadores, principalmente de los laicos, con una mentalidad misionera que los lleve a ser testigos del amor de Cristo, capaces de llevar su mensaje de salvación a otros hermanos.
Acogiendo la invitación que ha hecho a la Iglesia el papa Juan Pablo II para que éste sea un Año Eucarístico, nuestra misión encontrará su fuerza y su proyección en la Santa Eucaristía. La Eucaristía es fuente de la misión, es Cristo presente entre nosotros, asegurándonos que su acto de vencimiento del mal por la ofrenda de su vida, con un amor sin límites, se perpetúa siempre y que, en profunda comunión con El, los cristianos podemos vencer en nosotros el mal y luchar porque el bien venza al mal en nuestro mundo.
Con una referencia a la Eucaristía concluye el Papa su mensaje de la Paz para el año 2005: “En este año dedicado a la Eucaristía, –dice el Santo Padre– los hijos de la Iglesia han de encontrar en el Sacramento supremo del amor la fuente de toda comunión: comunión con Jesús Redentor y, en Él, con todo ser humano. Gracias a la vida nueva que Él nos ha dado, podemos reconocernos como hermanos, por encima de cualquier diferencia de lengua, nacionalidad o cultura. En una palabra, por la participación en el mismo Pan y el mismo Cáliz, podemos sentirnos ‘familia de Dios’ y al mismo tiempo contribuir de manera concreta y eficaz a la edificación de un mundo fundado en los valores de la justicia, la libertad y la paz”. Así termina el mensaje del Papa.
Queridos hermanos y hermanas:
Que la Virgen María, a quien invocamos como Madre de Dios en este día en que culmina la Octava de Navidad, abra nuestros corazones al amor, para que en el año que comienza acojamos la invitación que nos hace el Santo Padre a combatir el mal con el bien, sembrando amor y bondad en nuestro mundo, según el modelo que tenemos en Cristo Jesús. Que Dios nos conceda a todos esta gracia y un nuevo año feliz.
Have you ever considered writing an ebook or guest authoring on other sites? I have a blog centered on the same topics you discuss and would love to have you share some stories/information. I know my audience would enjoy your work. If you are even remotely interested, feel free to shoot me an e-mail.
I simply want to mention I am just beginner to blogging and site-building and truly savored this blog. More than likely I’m planning to bookmark your blog . You actually have awesome well written articles. Bless you for revealing your web-site.
When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox
and now each time a comment is added I get four emails with
the same comment. Is there any way you can remove people from that service?
Thanks a lot!
Hello it’s me, I am also visiting this web site on a regular basis,
this site is actually good and the viewers are really sharing pleasant thoughts.
Excellent site you have here but I was curious if you knew of any forums that cover the same
topics discussed here? I’d really love to be a part of group where I can get opinions from other experienced people that
share the same interest. If you have any recommendations, please let me know.
Thanks!
Hello, constantly i used to check web site posts here early in the break of day,
for the reason that i love to gain knowledge of more
and more.
You should take part in a contest for one of the best sites online.
I am going to highly recommend this site!
I pay a quick visit everyday some websites and sites to read
articles or reviews, but this website offers feature based content.
What’s up friends, how is all, and what you desire to say concerning this article, in my
view its really remarkable in support of me.
No matter if some one searches for his required thing, therefore he/she wishes to
be available that in detail, thus that thing is maintained over here.
I’ve read several just right stuff here. Definitely
price bookmarking for revisiting. I wonder how
much effort you put to create the sort of magnificent informative site.
Amazing! Its in fact remarkable paragraph,
I have got much clear idea concerning from this paragraph.
hello there and thank you for your information – I’ve
certainly picked up something new from right here. I did however expertise several technical points using this web site, as I experienced to reload
the web site a lot of times previous to I could get it to load correctly.
I had been wondering if your hosting is OK? Not that I am complaining,
but slow loading instances times will sometimes affect your placement in google and could damage your high quality score if ads and marketing with Adwords.
Well I’m adding this RSS to my e-mail and could look out for
much more of your respective interesting content. Make
sure you update this again soon.
Howdy! I know this is kinda off topic but I’d figured I’d ask.
Would you be interested in trading links or maybe guest writing a blog post or vice-versa?
My blog covers a lot of the same subjects as yours and
I believe we could greatly benefit from each
other. If you happen to be interested feel free to send me an e-mail.
I look forward to hearing from you! Excellent
blog by the way!
bookmarked!!, I like your web site!
I visited several web pages however the audio quality for audio songs current at this web site is actually fabulous.
If you want to grow your knowledge simply keep visiting this web page
and be updated with the hottest news update posted here.
My spouse and I stumbled over here by a different web page
and thought I should check things out. I like what I see so
now i am following you. Look forward to going over your web page
again.
Hey There. I found your blog using msn. This is a really
well written article. I’ll be sure to bookmark it and return to learn more of your useful info.
Thank you for the post. I’ll certainly comeback.
One of the best books i have read !