Realizan seminario sobre el Papa Francisco, la cultura del encuentro y el cambio de época

Texto y fotos por Yandry Fernández Perdomo

Seminario “Cambio de época: retos y desafíos”
Seminario “Cambio de época: retos y desafíos”
Casa Sacerdotal San Juan María Vianney
Casa Sacerdotal San Juan María Vianney

Este viernes inició el Seminario “Cambio de época: retos y desafíos”, organizado por la Red Eclesial de Estudios Avanzados de Cuba (REEAC) en la Casa Sacerdotal San Juan María Vianney, el cual tiene como invitados a Rodrigo Guerra y Massimo Borguesi, dos intelectuales de México e Italia respectivamente.

Ante los problemas de la Cuba actual, el Padre Yosvani Carvajal, rector del Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela, en sus palabras de presentación, expresó que hacen falta caminos comunes y soluciones factibles que ayuden a resolver los problemas que atañen a los cubanos. «Si hoy estamos aquí es porque queremos aportar al bien común desde lo mejor que el cristianismo ha aportado a la cultura occidental: creando ciencia y cultura», añadió.

También recordó que el Papa Francisco en su visita a la Isla y específicamente en su encuentro con los jóvenes cubanos, el 20 de septiembre de 2015, habló de la necesidad de fomentar una cultura del encuentro.

Massimo Borghesi
Massimo Borghesi

Precisamente, como parte del programa, el destacado profesor y escritor italiano, Massimo Borghesi, dio una conferencia titulada: “El Papa Francisco y los desafíos del cambio de época”, donde abordó diferentes aspectos relacionados con la teología y el pensamiento social del actual pontífice de la Iglesia.

“Bergoglio hace una teología de la ternura que nace de San Pablo: Dios se hace pequeño para salvar a los pequeños, para salvarlos desde cerca.  La ternura y la proximidad son la medicina para la dureza del mundo actual. Un tiempo sin humanidad tiene una desesperada necesidad de humanidad”, explicó Boghesi.

El también autor del libro Jorge Mario Bergoglio, una biografía intelectual afirmó que el camino del cristianismo de hoy es la misericordia: “El problema no es el de las ideologías sino cómo dar del testimonio creíble y la pasión por la humildad”.
En tal sentido, esta búsqueda de soluciones ante los desafíos de la época actual es lo que propone en este encuentro la REEAC, una red de instituciones de enseñanzas en el país que busca la interdisciplinariedad para una colaboración activa entre los organismos católicos dedicados a la educación.

Se el primero en comentar

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*