Los calderos de Librada
La fina y criollísima prosa de Jesús Arencibia ofrece a los lectores de Palabra Nueva esta bella crónica de la Cuba profunda que usted no puede dejar de leer. […]
La fina y criollísima prosa de Jesús Arencibia ofrece a los lectores de Palabra Nueva esta bella crónica de la Cuba profunda que usted no puede dejar de leer. […]
Tres voleibolistas cubanos conquistaron la Champions League de Voleibol masculino en Berlín, Alemania. Sobre el hecho, que no trascendió en los medios oficiales cubanos, Palabra Nueva le ofrece este análisis del periodista Nelson de la Rosa. […]
¿Para qué esperar tanto tiempo si la mayoría de las exposiciones solo podrían ser vistas entre abril y mayo? ¿Cómo puede un espectador encontrar tiempo para visitar tantos espacios? ¿Por qué le siguen llamando bienal? Sobre estas y otras interrogantes reflexiona José Antonio Michelena. […]
El escritor polaco Sławomir Mrożek apunta con sus sátiras a los diversos aspectos del régimen socialista que conoció, y a veces de la oposición. De él, Palabra Nueva recuperó el texto “Una persona decente”, cuyo mordaz y finísimo humor llamará sin dudas a la reflexión. […]
¿Cuánto conoce de Platón, Shakespeare, Napoleón? En su libro Hombres representativos, Ralph W. Emerson acerca al lector a la vida de grandes personajes. Palabra Nueva le ofrece la reseña de la primera edición cubana de la obra. […]
Sobre el cine joven hecho en Cuba –sus obras y exponentes más importantes- se reflexionó en el XVI Taller Talentos para el Futuro, que tuvo lugar en el Centro Cultural Padre Félix Varela. […]
La recurrencia de los mitos en la literatura universal está en deuda con la mediación de la labor traductora. El mito de Odiseo/Ulises, personificación del viajero que retorna, es un ejemplo cimero de eso. […]
¿A qué debe el nombre de Jesús Peregrino esa conocida calle habanera? ¿Cuál es su historia? En la sección Huella católica en las calles de La Habana encuentre la respuesta. […]
“(…) no solamente está en juego la causa de los migrantes, no se trata solo de ellos, sino de todos nosotros, del presente y del futuro de la familia humana”, dijo el Papa Francico en su Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019. Conozca aquí el texto íntegro. […]
“En mí lo que pervive es el párroco, y si hubiera tenido dudas de mi vocación para el clero diocesano, no me hubiera quedado ninguna después de haber sido párroco en Matanzas, pero después de ser obispo estoy aún más convencido: no hay nada más importante que ser párroco”. Fragmento de la entrevista al cardenal Jaime Ortega publicada por Palabra Nueva en marzo de 2015. A continuación, y como homenaje a él, la ofrecemos íntegramente a los lectores. […]
Copyright © 2021-Webmáster Ing. Daniel Estévez González