¿Y si no narrara?

Por: Daniel Céspedes

Con hambre y sin dinero
Con hambre y sin dinero

Presumo que el desenfado o la irreverencia de Ena Lucía Portela correspondan a su irrenunciable sentido del humor. Reconozco con ella, en efecto, que para que este “sea realmente eficaz, debe tener siempre un trasfondo nada risible. El chiste, en otras palabras, es una cosa muy seria, ya sea blanco, verde, negro o de pinticas”. Aquí, no se advierte ninguna intención de la autora de crear conceptos o emprender teorías. Posterior a la cita e inclusive antes, nada por el estilo: Con hambre y sin dinero (Ediciones UNIÓN, 2017) es, de las publicadas en mucho tiempo en Cuba, una de las compilaciones analíticas menos engreídas.
Este volumen de crónicas, artículos, reseñas y ensayos pudiera considerarse una desviación de intereses temáticos en la obra de la Portela. Pero, si atendemos a la fecha de publicación de los textos, ha habido una voluntad valorativa equivalente a la vocación de narradora, como bien reconoce Daniel Díaz Mantilla en el proemio de Con hambre… ni desviación de intereses temáticos, ni abandono de vocación o de ideoestética. La novelista de La sombra del caminante y de Cien botellas en la pared revela un atrevimiento inusitado por su exigencia coloquial y franqueza crítica que no viene a declinar en sus piezas reflexivas. Todo lo contrario. Asistimos a las consecuencias de quien, conociendo las rutinas de la narración, las aprovecha cuando de opinar se trata. De ahí estos ensayos narrados o memorias que subvierten el orden cronológico de la más estricta crónica. La autora tampoco olvida que la seducción temática se beneficia de la amenidad tonal.
Es eso no aburrir para agarrar al lector y sorprenderlo con esas experiencias íntimas que van de las reafirmaciones del yo hasta las ocurrencias intelectuales por libros leídos y ahora comentados. El placer que siente ella al confesar por qué le gusta o no un libro o su autor, es de una simulada inocencia únicamente descubierta por la picardía de la expresión. Léase si no “Una hora antes del alma” a propósito de la entusiasta Sherezade.
Portela, casi siempre a través de cubanismos, desafía los temas abordados sin restarles seriedad y acoplamientos de referentes. Lo suyo es ese pronunciarse alejado (ajeno no) de la pedantería académica. En Con hambre y sin dinero hay un compromiso de describir y proyectar las particularidades de lo cubano con los desafíos que admite la cruda cotidianidad. Hasta en un texto desconcertante por temática muy foránea en su totalidad y forma canónica “tardía” como “Nadie me injurió impunemente” distinguimos la mirada de quien, la mar de picante, afilia el paisaje nativo con el concierto mundial porque “nada como la polémica, el debate o hasta el mero diálogo, para desgastar la energía y entorpecer los movimientos de quien ha de enfrentarse a un ente monolítico e irreductible. Quiero decir, a alguien más poderoso”. ¡Uy!, eso data del 2001 y parece escrito hace muy poco.
En Ena Lucía Portela todo se vale pero desde la solidez del discurso cotidiano de esta tierra. El acierto escritural se purifica además cuando su prosa manosea todas las posibles superficies y ligamentos de lo cultural: persona y ciudad, persona e historia, lectura y escritura. ¿Puede decirse algo más con respecto a Con hambre y sin dinero? Desde luego. Pero recapitulo con una cita de Oscar Wilde: “Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo”. Ω

115 Comments

  1. After I initially commented I appear to have clicked the -Notify me when new comments are added-
    checkbox and from now on whenever a comment is added I recieve four emails with the same comment.

    There has to be a means you are able to remove me from that service?
    Thanks a lot!

  2. So pleased to possess found this publish.. Respect the admission you presented.. Undoubtedly handy perception, thanks for sharing with us.. So content to have identified this publish..

  3. My brother recommended I might like this blog. He was entirely right. This post truly made my day. You cann at imagine simply how much time I had spent for this information! Thanks!

  4. Keep the excellent function, I study few websites on this amazing site and My partner and i conceive that your web site is actually interesting and possesses lots involving excellent info.

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*