Este lunes la Biblioteca del Centro Cultural Padre Félix Varela celebró su quinto aniversario de fundada con la realización, entre otras actividades, del Tercer Encuentro Inter-Bibliotecarios de la Arquidiócesis de La Habana, organizado por la Red Eclesial de Estudios Avanzados de Cuba (REEAC).
“Tenemos la necesidad de unirnos y aunar un criterio común para realizar búsquedas bibliográficas en cada una de las cinco bibliotecas de la Iglesia católica que actualmente existen en la ciudad para las consultas de libros, lo mismo aquí en el Centro Cultural que en Loyola (Reina), en el Seminario, en el Centro de Bioética o en San Juan de Letrán”, expresó Yanais Barzagas Medina, directora de la institución.
También refirió que este espacio es una luz de conocimientos que ilumina en los estudios de las ciencia sociales y humanísticas en el país y permite el crecimiento intelectual y espiritual de las personas y actualmente trabajan en el diseño de una página web para la gestión integral de los fondos bibliográficos, en la cual se podrá visualizar todo el catálogo existente, así como los documentos digitales que se conservan en el centro.
Como parte de la jornada, el profesor Roberto Méndez Martínez dictó una conferencia magistral bajo el título “Eliseo Diego, un poeta cristiano”. Durante la ponencia fue revelado un libro autografiado por este reconocido escritor a Monseñor Francisco Oves, entonces arzobispo habanero.
Finalmente, los estudiantes del Instituto de Música Sacra y Pedagogía Musical, de Ratisbona, Alemania, realizaron una interpretación coral de algunos de los repertorios que en estos días exponen durante la Semana de la Música Sacra, uno de los mayores eventos cultuales de la Iglesia cubana que reúne en La Habana a decenas de renombrados artistitas cubanos y extranjeros.
Con más de 14 mil ejemplares, la Biblioteca del Centro Cultural Padre Félix Varela alberga libros, revistas y publicaciones seriadas de la Arquidiócesis de La Habana, así como las colecciones privadas del Cardenal Jaime Ortega y la sala cubana del antiguo Seminario de San Carlos y San Ambrosio.
Thanks for sharing