Cáritas Cuba convoca a su colecta anual

Por Equipo de Comunicación de Cáritas Cuba

Colecta-anual-2019-Cáritas Cuba
Colecta-anual-2019-Cáritas Cuba

Con un llamado a la comunidad cristiana a desarrollar el ministerio de la Caridad y testimoniar el Amor de Dios, Cáritas Cuba convoca a su colecta nacional, que esta vez lleva por lema “Tu Padre que ve en lo secreto te recompensará” (Mt 6.1).
La iniciativa se extiende por segundo año consecutivo durante cuatro meses (de junio a septiembre), con el objetivo de despertar la sensibilidad ante las múltiples problemáticas sociales que provocan marginalidad.
“Queremos llamar a la reflexión sobre la creciente tendencia en el mundo y en nuestra sociedad hacia el individualismo, y sobre la necesidad de construir desde lo más íntimo de la persona una civilización del amor”, explica Maritza Sánchez Abillud, directora de la institución católica.
Rifas, expoventas y otras actividades sirven para educar y recaudar fondos en las comunidades cristianas de las once diócesis del país. En esta ocasión, los recursos se destinarán a diferentes programas, según las particularidades y los grupos vulnerables de cada territorio.
De acuerdo con Maritza, “la espiritualidad que nos anima está iluminada, además de por el Evangelio, por la carta encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, que nos invita a construir una cultura de la vida compartida y del respeto a lo que nos rodea”.
La directora agradeció la generosidad demostrada cada año por los cubanos, a pesar de que la situación económica de la mayoría no es favorable. En el 2018 más de cuatrocientas comunidades y trece grupos de diversos proyectos –como CubaEmprende– participaron de la colecta. El esfuerzo colectivo de estos actores logró reunir cerca de 295 000 pesos en moneda nacional, dedicados a los diferentes servicios del Programa de Personas Mayores.
“Valoro mucho el esfuerzo de las Cáritas diocesanas, especialmente el voluntariado y los colaboradores de las parroquias y comunidades. El apoyo de nuestros pastores, obispos y sacerdotes, con sus cartas y prédicas, fueron fundamentales en esta gestión no solo material, sino también –y no menos importante– con fines educativos”, consideró.
Cáritas Cuba realiza la colecta desde hace más de dos décadas. Aunque esta tiene carácter nacional, quienes no residen en el país también pueden enviar sus ayudas a través de la página web de la organización Friends of Cáritas Cuba: http://www.friendsofcaritascubana.org/Donate.

1 Comment

Deje un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*