Palabra de Hoy
RELIGIÓN

Segundo Domingo de Pascua

“Dichosos los que crean sin haberme visto”. Es la bienaventuranza en la que estamos incluidos los que hemos puesto nuestra fe en Cristo para siempre y, aun sin verlo corporalmente, incluso envueltos en dudas y dificultades, seguimos sus huellas. La fe en Cristo vivo y resucitado “sirve” para no alejarnos del mundo y de la realidad, para no introducirnos en una burbuja solitaria, alienante y egoísta, para tener vida en su nombre, para vivir en la verdad y en auténtica libertad, para abrir los ojos al mundo que nos rodea contemplando las maravillas de Dios y también sus miserias, para ser solidarios con el dolor de los hermanos con quienes compartimos la vida, a los cuales Cristo nos envía para ser testigos y servidores de su amor eterno y misericordioso por cada uno de ellos. […]

CULTURA

El cine y las narrativas del dolor

El arte cinematográfico ha expresado, aunque referido a realidades pasadas y presentes, el dolor que está en el aire y que se respira. Así llegan a las nominaciones de los premios Oscar de 2021 películas que se hacen eco del dolor desde una diversidad de representaciones que aluden a temas incómodos, a heridas abiertas, sangrantes, de las sociedades en que vivimos. Por duros que sean esos filmes (y lo son) deben ser vistos. Para recordar, o para aprender. […]

CULTURA

Pandemia, cultura e interioridad

En el más reciente número impreso de Palabra Nueva, el intelectual católico Dr. Roberto Méndez, repasa los meses vividos en total encierro durante el año 2020 e identifica este tiempo como una prueba de paciencia, cordura y humildad. Cuando el 2021 avanza en medio de una gran incertidumbre, el también poeta y ensayista recapitula la vida pasada y aprovecha para estar, como san Agustín, un milímetro más cerca en la búsqueda de la trascendencia. […]

No Picture
NOTICIAS

Veintisiete meses en Regla

Presente en más de 180 países, la Misión del Santísimo Redentor retomó su labor en Cuba hace ya algún tiempo, luego de que, a raíz de los graves conflictos surgidos con la Revolución, fuera expulsada en el año 1961. Cuarenta años más tarde, exactamente el 21 de mayo de 2001, los misioneros redentoristas volvieron a esta tierra. En esta segunda oportunidad les fue encomendada la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de San Nicolás de Bari, situada en la localidad de Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Unos años más tarde, en el 2005, asumieron la parroquia del Cristo Redentor en el municipio habanero de Regla ,y posteriormente, en ese mismo año, la parroquia de La Medalla Milagrosa, en Guanabacoa. Con un actuar incansable, uno de estos hermanos, el padre Fulgencio Guerrero Castillo, colombiano, ha visto de todo durante su estancia en Cuba: ciclones, intensos aguaceros, tornado, pandemia de coronavirus…. Pero inspirado en la máxima de ayudar al más necesitado, no deja de atesorar historias que lo acercan más a esta tierra y le hacen sentirse como uno más de sus hijos. […]

No Picture
CULTURA

Nomadland, el viaje infinito a ninguna parte

No es difícil darse cuenta por qué una película como Nomadland está alcanzando premios y nominaciones por encima del resto de las producciones cinematográficas de 2020: es un filme que trata, en profundidad, de un tema cardinal en nuestras vidas: nuestro lugar de pertenencia, en conexión con otros, como la familia y la amistad, a los que se imbrica, de manera orgánica, uno de los asuntos más antiguos de todas las culturas: el viaje […]

Cardenal Cantalamessa
RELIGIÓN

Homilía del cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la casa pontificia

Por su actualidad, retomamos la homilía del cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, en la celebración del Viernes Santo. En su mensaje, reconoce como un factor de división dentro de la Iglesia hoy, el poner por encima de la opción religiosa y eclesial, la opción política que defiende una ideología, con lo cual se olvida del todo el sentido y el deber de la obediencia en la Iglesia. «Debemos aprender del evangelio y del ejemplo de Jesús. Había una fuerte polarización política a su alrededor. Había cuatro partidos: los fariseos, los saduceos, los herodianos y los zelotas. Jesús no se alineó con ninguno de ellos y se resistió enérgicamente al intento de arrastrarlo a un lado o al otro. La primitiva comunidad cristiana lo siguió fielmente en esta elección.
Este es un ejemplo especialmente para los pastores que deben ser pastores de todo el rebaño, no de una sola parte de él. Por eso, son los primeros en tener que hacer un examen serio de conciencia y preguntarse a dónde están llevando a su rebaño: si a su lado, o al lado de Jesús». […]

Granma gana la Serie Nacional 60 de la pelota cubana
DEPORTE

Granma gana la Serie Nacional 60 de la pelota cubana

El bajo nivel de béisbol que se observa en la Serie Nacional deja muy pocas esperanzas para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Salvo un milagro, el béisbol cubano no estará representado en esta cita mundialista; tampoco en la de París 2024, porque allí no participará este deporte. Quizás en Los Ángeles 2028, pero falta mucho tiempo. Por lo pronto, hay muchas cosas que resolver en la liga cubana y en sus estructuras. Les urge una renovación total. […]

Palabra de Hoy
RELIGIÓN

Domingo de Pascua

¡Aleluya! ¡Cristo vive, el Señor ha resucitado! Es el grito que resuena desde la Vigilia pascual en toda la Iglesia universal. Es la expresión de alegría y esperanza de todos los cristianos que celebramos con júbilo y gozo la resurrección de Jesucristo, su victoria sobre el pecado y la muerte, su paso de la muerte a la vida. En el tiempo pascual que hoy inauguramos, hemos de pedirle al Señor, como gracia y regalo suyo, que se nos “aparezca” también a nosotros, que nos toque el corazón, que ablande nuestras durezas, que cure nuestras heridas, que sane nuestras enfermedades, que nos haga sentir su presencia viva, todopoderosa y cercana, en medio de tanta miseria, sufrimiento, dolor y muerte. Sólo desde la experiencia del Resucitado podremos ser sus testigos, auténticos y fiables, como lo fueron también sus primeros discípulos; testigos de la luz que vence a las tinieblas, de la verdad que vence a la mentira, de la vida que vence a la muerte. […]

NOTICIAS

Alocución Domingo de Resurrección

“Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado”. Y para tener la seguridad de que el Hijo de Dios renace cada día en nuestras vidas, el cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana propone repasar la presencia de Jesús en la cotidianidad de un buen cristiano: “Experimento que soy amado, nunca me siento solo, siento gran amor a mis hermanos, vivo la experiencia y la cultura del perdón. He dejado de temer, incluso a la muerte. Mi rey es el amor, tengo paz y confianza y las transmito, noto siempre fresca la flor de la esperanza. Siento en mí una fuente de alegría que no se agota. En mis noches siempre me queda una luz, mis sufrimientos ya tienen sentido junto a la cruz. No me seducen los dioses de la tierra; los pobres son mis preferidos, prefiero dar la vida antes que quitarla. Espero y adelanto el reino de la vida, espero el regreso triunfal de Jesucristo, me glorío en la cruz. Sólo espero en Jesús”. Si así fuera, asegura, “Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado”. […]

NOTICIAS

Alocución Viernes Santo

Al conmemorar la muerte de Nuestro Señor Jesucristo, de la que brotó la vida del mundo, el cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana pide orar a Dios Padre por todas las personas por las cuales ha muerto su Hijo. […]